Con la convicción institucional de la necesidad de orientar esfuerzos del sector público y privado, hacia la promoción argentina e" /> Con la convicción institucional de la necesidad de orientar esfuerzos del sector público y privado, hacia la promoción argentina e" />



Jueves 25 de Abril de 2013

   Jueves 25 de Abril de 2013


Con la convicción institucional de la necesidad de orientar esfuerzos del sector público y privado, hacia la promoción argentina en nuevos mercados, la Cámara Argentina de Turismo participó del Viaje de Promoción al Exterior junto al Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística.

En esta ocasión, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, junto con titular de la cartera mencionada, Enrique Meyer, encabezaron la delegación que presentó el destino Argentina en Manila y Shanghái, dos de las ciudades elegidas como referenciales de nuevas oportunidades de negocios turísticos para nuestro país.

Al respecto, Ghezzi sostuvo que “sabemos que estos mercados son trascendentales para el futuro de Argentina y América, no sólo en términos de conocimiento del destino, sino también como generadores de inversiones, en segmentos como la hotelería o la vitivinicultura. Desarrollar este tipo de acciones promocionales en el mundo, articulando esfuerzos público/privados garantiza mejores resultados, y permite ofrecer al mercado internacional una visión integral de nuestra propuesta turística y económica. Para el sector privado, cada paso que generamos en este sentido redunda en mayor visibilidad y más oportunidades de negocios”.

En Manila, el lunes 15 de abril –y recibidos por el Embajador Joaquín Daniel Otero-, la Cámara Argentina de Turismo y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), convocaron cerca de 50 agentes y operadores locales con quienes, a través del Seminario Presentación del Destino Argentina y destacadas presentaciones a cargo de las ejecutivas del Inprotur, Lic. Laura Rojo y Carina Valicati, lograron impulsar al país en la agenda de destinos turísticos para viajeros de estos mercados, en un abordaje sobre el destino Argentina y Argentina Gourmet como opción de viaje Food & Wine.

Posteriormente, el miércoles 18 de abril, la CAT -siguiendo con el itinerario previsto–, enfocó su accionar en Shanghái. Allí, el titular de la entidad, Oscar Ghezzi, junto al Ministro Enrique Meyer y el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Francisco Pérez, desarrollaron el Seminario de Presentación del destino Argentina y Mendoza, del que también formó parte el Ministro de Turismo de Mendoza, Lic. Javier Espina, y el Cónsul General en Shanghái, Francisco Ferro.

Las jornadas de trabajo continuaron con presentaciones, degustaciones y eventos relacionados al Día Mundial del Malbec. En este contexto, se destacó la presencia del Sr. Alberto Arizu, Presidente de Wines of Argentina, y la propuesta gastronómica diseñada por el Chef argentino Mauro Colagreco, reconocido mundialmente y poseedor de 2 Michelin Stars. La degustación de la cepa insignia del país, Malbec, estuvo a cargo de la sommelier Paz Levinzon, oriunda de Bariloche, y recientemente galardonada entre los 12 mejores sommeliers del mundo.

“Para la Cámara Argentina de Turismo el balance es positivo”, señaló Ghezzi,  “no sólo por la excelente labor desarrollada por el equipo del Inprotur, Ministerio de Turismo Nacional y Mendoza, y la representación diplomática,  sino además porque nos permitió consolidar el posicionamiento relacionado al turismo enológico. Potenciando la reciente marca país “Argentina, Tierra de Vinos”, la inclusión en agenda de eventos relacionados Día Internacional del Malbec constituyó un gran paso en el fortalecimiento de nuestra identificación”.



Archivos de Noticias