Este viernes 19 de octubre, desde las 15, se estará realizando en General Roca un nuevo encuentro para seguir avanzando en la creaci" /> Este viernes 19 de octubre, desde las 15, se estará realizando en General Roca un nuevo encuentro para seguir avanzando en la creaci" />



Viernes 19 de Octubre de 2012

   Viernes 19 de Octubre de 2012


Este viernes 19 de octubre, desde las 15, se estará realizando en General Roca un nuevo encuentro para seguir avanzando en la creación de la Cámara de Turismo de Río Negro, reunión en la cual el Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Turismo, Lic. Ramiro Alem (foto), estará representando a la entidad.

En esta oportunidad se espera consensuar el estatuto para la formación de la entidad, por lo que habrá una fuerte y comprometida presencia de los actores de toda la provincia.

De acuerdo a lo anunciado, en la reunión de trabajo se espera la asistencia de representantes de Bariloche, Las Grutas, Viedma y representantes de entidades del Valle de Río Negro, con lo cual se espera alcanzar un alto de representatividad para la consecución del objetivo de máxima mencionado anteriormente.

La Cámara Argentina de Turismo viene liderando la formación de cámaras provinciales, uno de los objetivos estratégicos de la gestión encabezada por el Presidente de la entidad, Oscar Ghezzi, y es por ello que apoya fuertemente cada una de estas reuniones.

La intención de la CAT es colaborar en la parte técnica y en la obtención de consensos que contemplen las necesidades y aspiraciones de todas las partes involucradas en el turismo de cada una de las jurisdicciones, donde pone a disposición su experiencia para la posterior tarea de redacción de los estatutos.

Así ha sucedido con los encuentros que han derivado en la formación de las Cámaras de Turismo de Santa Cruz, Neuquén, Chubut, de la misma manera que ha acompañado –y lo sigue haciendo- a los actores del sector privado de las provincias de Tierra del Fuego, Misiones y San Luis para que consigan el mismo objetivo.

La estrategia de la Cámara Argentina de Turismo apunta a la convocatoria de todas las entidades representativas de los distintos sectores que conforman la cadena de valor en cada provincia, con la finalidad de aunar criterios que ayuden al sector privado a presentar sus proyectos y requerimientos con el mayor consenso, de manera de convertirse en firmes interlocutores frente al Estado, con la finalidad de aportar a la consolidación del proceso de desarrollo del turismo nacional.



Archivos de Noticias