Ante la reciente publicación de índices y variables de la actividad turística mundial por parte de la Organización Mundial del Turism" /> Ante la reciente publicación de índices y variables de la actividad turística mundial por parte de la Organización Mundial del Turism" />



Viernes 7 de Junio de 2013

   Viernes 7 de Junio de 2013


Ante la reciente publicación de índices y variables de la actividad turística mundial por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) destaca la importancia de la industria en el marco de la economía mundial, como generadora de puestos de trabajo y contribuyente al crecimiento de los demás sectores económicos.

En este sentido, la CAT detalla, a través de “El ABC – Actualidad, Balance y Crecimiento - de la importancia del turismo a nivel mundial” (*), el panorama económico que ubica a esta industria entre las más sólidas y promisorias en el mundo actual, y posiciona a América como una de las regiones de mejores perspectivas.

ACTUALIDAD

En términos de arribos de turistas internacionales (2012 vs 2011):

• A nivel mundial: 1.035 millones (+3,8%).
• Las Américas: 162,1 millones (+3,7%).
• América del Sur: 26,9 millones (+4,2,  superior a la media regional).

En términos de ingresos económicos por turismo internacional (2012 vs 2011):

• A nivel mundial: 1.075 billones de dólares (+4%). Si se incluyen los ingresos generados por el transporte aéreo de pasajeros, los ingresos alcanzarían los1.3 billones de dólares, un promedio de 3.500 millones de dólares al día.

• América: 215 mil millones de dólares en ingresos por turismo internacional. (+7%, superior a la media mundial y también al de todas las regiones del mundo (Asia y el Pacífico +6%, Europa +2%).

• América del Sur: 23,6 mil millones de dólares, (+3,6%).

BALANCE

Producto Bruto Interno (mundial):

• El turismo representa el 5 %, y el 9% considerando efectos directos, indirectos e inducidos.

Puestos de trabajo: 230 millones.

• 1 de cada 12 puestos de trabajo existentes en el mundo.

Exportaciones:

• El turismo internacional (viajes y transporte de pasajeros) representa el 30 % de las exportaciones mundiales de servicios y el 6 % de las exportaciones globales de bienes y servicios.

Ranking de exportación:

• 5º puesto, después de los combustibles, los productos químicos, los productos alimentarios y la automoción.

Economías  en desarrollo:

• En muchas, el turismo ocupa el primer puesto del ranking como categoría de exportación, y llega a representar un 25 % del PBI.

CRECIMIENTO

A nivel mundial:

• Al 2030: 3,3% de aumento en la media anual de llegadas internacionales, lo que implica un promedio de 43 millones más de turistas por año, y un total acumulado de 1800 millones de turistas internacionales.

Las Américas:

• Al 2030: 2,6% de crecimiento en la media anual de llegadas internacionales, lo que implica un promedio de 5 millones más de turistas por año.

América del Sur:

• Al 2013: 4,6% de crecimiento en la media anual, muy por encima de la media regional (2,6%).

En este sentido, el presidente de la Entidad, Oscar Ghezzi, señaló que “es relevante para todos los actores de la actividad turística y de la economía en general, ser conscientes de la trascendencia e incidencia del turismo en las economías del mundo, y especialmente del gran rendimiento que presenta en América, aún por encima de Asia y Pacífico, dos destinos considerados hoy de los más destacados. Por eso es importante el trabajo mancomunado que realizamos entre los distintos sectores, público y privado, tanto a nivel local como entre los países de la región, para conservar los logros alcanzados y potenciar el futuro de nuestra  actividad en términos de arribo de turistas, ingresos económicos derivados y nuevas inversiones.”.

(*) Según datos del Barómetro OMT.



Archivos de Noticias