La Cámara Argentina de Turismo recuerda que el Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, mantiene abiertas sus convocatori" /> La Cámara Argentina de Turismo recuerda que el Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, mantiene abiertas sus convocatori" />



Viernes 5 de Octubre de 2012

   Viernes 5 de Octubre de 2012


La Cámara Argentina de Turismo recuerda que el Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, mantiene abiertas sus convocatorias para que tanto Pymes como emprendedores puedan presentar proyectos para capacitar a sus recursos humanos y aumentar su competitividad.

En cuanto a la capacitación de personal, a través del programa Crédito Fiscal las Pymes pueden obtener reintegros del 70% de los gastos que hayan realizado en la formación de sus recursos humanos. Además, se contemplará un aporte extra si las empresas fomentan el desarrollo industrial de regiones del Norte Grande y la Patagonia argentina.

A partir de una resolución de la cartera productiva, las pymes que hayan presentado proyectos en esta convocatoria para ser asistidas por esta herramienta, que hasta el momento lleva comprometidos 57 millones de pesos entre más de 3.000 pymes, podrán ingresar otros nuevos hasta la utilización del cupo que permite su masa salarial anual, o hasta agotarse el presupuesto del programa.

El monto máximo de los gastos pasibles de reintegro sólo estará determinado por la suma total que las empresas apliquen al pago de salarios (masa salarial bruta) en los 12 meses previos a la presentación del proyecto. El reintegro que realiza el Ministerio de Industria no podrá superar el 8% de ese concepto.

Entre las áreas que las Pymes eligieron para capacitar a su personal se destacan la dirección de empresas, administración y finanzas, ventas y comercialización, y comercio exterior.

EL PACC

Con el objetivo de incentivar la competitividad de empresas y emprendedores, la cartera industrial también cuenta con el programa PACC (Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad). En su componente para Empresas, el programa  ofrece aportes no rembolsables que cubren entre el 40% y el 70% (máximo 130.000 pesos) dependiendo de la calificación obtenida por el proyecto (mínimo 70 puntos) sobre los gastos realizados en consultoría profesional que tenga como objetivo el aumento en la competitividad de las industrias.

A su vez el programa permite financiar actividades que involucren la adquisición de licencias de software y hardware asociadas al proyecto, cubrir gastos en fabricación de prototipos y matrices, entre otras actividades.

En cuanto a su modalidad Emprendedores, esta herramienta -que facilita la creación de nuevas unidades de negocios o el  fortalecimiento de aquellas que tengan menos de 2 años en el mercado-, realiza aportes que no deben ser devueltos de hasta 110.000 pesos (85% del proyecto), que pueden aplicarse a la compra de maquinaria, herramientas, muebles o materias primas.

También pueden realizarse estudios de mercado, estrategias comerciales, consultoría, diseño de identidad de marca y packaging.

NEXO PYME

Por otro lado, las Pymes que cuenten con proyectos de inversión cuentan con Nexo Pyme, una nueva herramienta del Ministerio de industria que permite conectar estos proyectos de las pequeñas y medianas empresas con la oferta de créditos a la inversión productiva de los bancos privados.

Se trata de un registro en donde las empresas pueden inscribirse y, a través del Ministerio, gestionar opciones de financiamiento que se adapten a su proyecto de inversión. Esta herramienta tiene el objetivo de relevar la demanda de Pymes que tienen proyectos destinados a la adquisición de bienes de capital o la construcción de instalaciones para la producción de bienes y servicios, y también acercar a los bancos esos potenciales clientes.

Los interesados en recibir asistencia de cualquiera de estos programas pueden hacerlo de manera ágil y rápida a través del sitio web www.sepyme.gob.ar, sin presentar ningún tipo de documentación hasta tanto el proyecto este pre-aprobado.



Archivos de Noticias