Viernes 8 de Febrero de 2013
Viernes 8 de Febrero de 2013
En el marco de la Feria Internacional de turismo que se realizó en Madrid, la delegación de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) encabezada por su presidente, Oscar Ghezzi, acompañado del Director Ejecutivo, Lic. Ramiro Alem, avanzaron en acuerdos clave para el sector, enriqueciendo el calendario de acciones de cara a 2013.
El miércoles 30 de Enero, en el stand de Argentina en FITUR, que presentó un diseño de gran atractivo visual, y fue además un espacio de participación y trabajo, se realizó la presentación del Plan de Marketing de turismo ConectAR, el mismo que fuera exhibido en la cena de fin de año de la Cámara Argentina de Turismo, el pasado mes de diciembre.
Por la noche, nuestro país ofreció la celebración de la Noche Argentina en Madrid, en el auditorio de la Tienda del National Geographic, donde Oscar Ghezzi, Presidente de CAT, firmo un acuerdo de trabajo en conjunto para ampliar los negocios turísticos de Argentina en España.
El jueves 31 de enero en el stand de Argentina se realizó un cocktail para operadores turísticos, agencia y prensa, del que participaron todas las autoridades del turismo público y privado.
También se presentó a los ganadores del premio Creatur 2012, que reconoce los mejores proyectos turísticos de cada año. María Belén Gugger y Juan José Comba viajaron a Fitur por gentileza de Aerolíneas Argentinas. María Belén desarrolló un proyecto de intervención en las salinas del norte de la provincia de Córdoba para su desarrollo turístico, y Juan José propuso una puesta en valor turístico y rescate patrimonial del legado arquitectónico y cultural de Johannes Kronfus en Córdoba.
MINISTROS Y EMPRESARIOS REUNIDOS EN LA ANTESALA DE FITUR
Previo al inicio de la Feria, la Cámara Argentina de Turismo representada por el Director Ejecutivo de la entidad, Lic. Ramiro Alem, asistió como invitada de honor a la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), cuyo eje fue la exportación a Iberoamérica del “Know How” español en la gestión hotelera.
En esta edición, participaron los ministros de Turismo de Costa Rica, El Salvador y de Nicaragua, junto a las viceministras de Turismo de Cuba y Guatemala. Además, asistieron las secretarias de Estado de Turismo de Honduras y de Portugal.
El representante de Costa Rica destacó la importancia de aplicar incentivos fiscales a toda la cadena de valor y hacer hincapié en la sustentabilidad empresaria, un eje en el cual han logrado un importante éxito con un 92% de la producción energética renovable.
La apertura de la conferencia estuvo a cargo del ministro español de Industria, Energía y Turismo que apostó por el desarrollo del sector turístico “como una pieza clave para generar empleo en España y en toda Iberoamérica”. En la Conferencia se distinguió como Prócer 2013 del Turismo Español en Iberoamérica a Joan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).