La Cámara Argentina de Turismo (CAT) a través de su presidente, Oscar Ghezzi, formó parte de la presentación de los resultados de" /> La Cámara Argentina de Turismo (CAT) a través de su presidente, Oscar Ghezzi, formó parte de la presentación de los resultados de" />



Jueves 23 de Mayo de 2013

   Jueves 23 de Mayo de 2013


La Cámara Argentina de Turismo (CAT) a través de su presidente, Oscar Ghezzi, formó parte de la presentación de los resultados del Plan de Marketing de Turismo de Reuniones, en el que se dio a conocer el Ranking ICCA 2012 (International Congress & Convention Association), donde se anunció que Argentina –por primera vez–, tiene 11 destinos sede de eventos internacionales incluidos en el mencionado listado.

En un evento convocado por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA),  celebrado el pasado 14 de mayo  en el Hotel Hilton de Buenos Aires, el presidente de la CAT compartió el estrado con el Ministro Enrique Meyer, el presidente del CFT, Javier Espina, el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Leonardo Botto, y el presidente de AOCA, Diego Gutierrez.

En este contexto, se anunció que Argentina logró una consolidación en el puesto Nro 18, con 202 congresos internacionales en total, lo cual implica un crecimiento notable desde el 2008 -año en el que comenzó la implementación del plan- cuando se ubicaba entre el puesto 36 y 40, y un incremento del 200% en cantidad de congresos recibidos, frente a los 60 realizados en 2007.

Al respecto, el titular de la CAT, Oscar Ghezzi expresó que “al analizar las estadísticas, podemos darnos cuenta de que lo proyectado en su momento, dio resultados no solamente para las grandes ciudades, sino que se ha potenciado como un producto nacional. Esto es central para la economía del país. Debemos felicitar a AOCA, al Ministerio de Turismo y al Inprotur por la fuerza que han puesto para llevar este proyecto adelante”.

En efecto, gracias al trabajo mancomunado entre el sector público y privado, y el trabajo como EQUIPO PAÍS, el crecimiento del segmento también se ve reflejado también en las ciudades del interior, destacándose que por primera vez son 11 los destinos argentinos ubicados dentro del ranking internacional de ICCA (International Congress and Convention Association) con más de 5 congresos internacionales.

Además de la Ciudad de Buenos Aires, que ocupa el lugar Nro. 19 del ranking mundial con 99 congresos internacionales, Córdoba se ubica en el segundo puesto de los destinos argentinos con 18 eventos registrados, y Mar del Plata en tercer lugar con 16 congresos internacionales. Les siguen las ciudades de La Plata y Rosario con 11 eventos cada una; Santa Fe con 7 eventos; Mendoza y Salta con 6 eventos, y con 5 congresos internacionales están Pilar, Bariloche y Tigre. Cabe destacar que por primera vez aparecen en el ranking de ICCA las ciudades de Bariloche y Tigre, entre las 400 ciudades sedes de congresos internacionales del mundo.



Archivos de Noticias