Una delegación de directivos y técnicos de la Cámara Argentina de Turismo disertó sobre el valor del turismo como dinamizador" /> Una delegación de directivos y técnicos de la Cámara Argentina de Turismo disertó sobre el valor del turismo como dinamizador" />



Jueves 4 de Julio de 2013

   Jueves 4 de Julio de 2013


Una delegación de directivos y técnicos de la Cámara Argentina de Turismo disertó sobre el valor del turismo como dinamizador de las economías regionales, en el marco del XII Foro Internacional de Turismo, Ciudad y Comercio que se celebró en San Luis el 26 y 27 de junio, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

La representación institucional de la CAT, aportando la visión del sector privado del turismo estuvo encabezada por su presidente, Oscar Ghezzi, como uno de los oradores del acto de apertura, acompañado de los Sres. Enrique Finocchietti, Horacio Repucci y Willie Paats (Vicepresidente, Secretario y Presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Chubut, respectivamente) quienes lideraron el panel sobre “Visión Federal y Ejes Estratégicos de las PYMES turísticas”.

En este mismo marco, la Cámara Argentina de Turismo hizo hincapié en el valor del turismo en la economía mundial y como dinamizador de las economías regionales, a través de un plenario en el que el Lic. Federico Esper, asesor técnico de la CAT, junto al Lic. Rodrigo Oliver, Director de Estudios de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, y Fabián Gabriel Fábrega, Director de El Castillo Hotel Fabrega Organizational Center, presentaron las cifras y variables que ubican al turismo como uno de las principales actividades económicas a nivel mundial y local. La moderación de dicha disertación estuvo a cargo del Lic. Ramiro Alem, Director Ejecutivo de la CAT.

Durante la ceremonia de apertura el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, resaltó que “el turismo es aliado del crecimiento y el desarrollo de todos los sectores de la economía, aportando recursos económicos que impulsan las diversas actividades en las economías regionales. La sinergia con el sector comercio debe ser una vocación natural, para brindar a los turistas una experiencia plena, que redunde en la generación de nuevos negocios, con expansión hacia otros sectores. Resulta saludable que entidades representantes de las pequeñas y medianas empresas comerciales, como CAME, promuevan la interacción entre el sector del comercio y la actividad turística. Y en ese contexto, la presencia conjunta del Ministerio de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo es reflejo de un trabajo organizado y articulado, necesario en todos los sectores que componen la actividad económica”.



Archivos de Noticias