La Cámara Argentina de Turismo, representada por su Director Ejecutivo, Lic. Ramiro Alem, estuvo presente en el inicio de los “Pat" /> La Cámara Argentina de Turismo, representada por su Director Ejecutivo, Lic. Ramiro Alem, estuvo presente en el inicio de los “Pat" />



Viernes 5 de Octubre de 2012

   Viernes 5 de Octubre de 2012


La Cámara Argentina de Turismo, representada por su Director Ejecutivo, Lic. Ramiro Alem, estuvo presente en el inicio de los “Patagonia Shows”, eventos de promoción y capacitación realizados por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.

La actividad se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, donde el evento para profesionales del sector incluyó un desayuno de trabajo durante el cual cada provincia patagónica brindó una capacitación acerca de las novedades que ofrecen los destinos para la temporada venidera, y un workshop donde representantes provinciales y prestadores entablaron contactos comerciales con los operadores turísticos.

En esta oportunidad, la iniciativa busca fortalecer la promoción de los destinos clásicos y no tradicionales, capitalizando la puesta en marcha por parte del Ministerio de Turismo de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y Aerolíneas Argentinas, del programa “Aerolíneas Vacaciones-Viajá por Tu País”.

Estuvieron presentes en el lanzamiento el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; los Ministros y Secretarios de Turismo de las provincias Patagónicas y el Coordinador del Consejo Federal de Turismo, Adrián Contreras.

La caravana promocional continuó su viaje, con presentaciones en las ciudades de Rosario y Córdoba (los días 3 y 4 de octubre), sitios que concentran una gran porción del mercado nacional de la región patagónica.

Al inicio del encuentro profesional realizado en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, Sebastián Caldart, señaló que el objetivo de esta acción promocional es el de “brindarle herramientas a los operadores  turísticos de los mercados emisores nacionales más importantes para que puedan generar más ventas hacia nuestros destinos, haciendo eje en el Programa Aerolíneas Vacaciones, que significa un enorme esfuerzo de todos quienes estamos trabajando para su fortalecimiento, y que consideramos que es una oportunidad para el desarrollo de nuevos productos y destinos, y la consolidación de los existentes”.

Caldart también destacó que “con el Ministro Meyer y su equipo, nuestro trabajo es constante y permanente, lo que nos permitió este año definir un nuevo mapa de conectividad aérea, generar nuevos productos turísticos a través de Aerolíneas Vacaciones y ahora, delinear e implementar una serie de acciones promocionales que buscan incentivar la demanda en el mercado interno, continuando con un trabajo que ya lleva casi una década y que ha permitido que el turismo haya crecido a tal punto de representar hoy más del 7% del PBI de nuestro país”.



Archivos de Noticias