Viernes 23 de Noviembre de 2012
Viernes 23 de Noviembre de 2012
La Cámara Argentina de Turismo participó, el 16 de noviembre, de la quinta reunión de la Cámara de Turismo del Chubut, realizada en la localidad de Lago Puelo. Allí estuvo representada por el Presidente de la entidad, Oscar Ghezzi, y el Director Ejecutivo de la entidad, Lic. Ramiro Alem.
Este nuevo encuentro contó con la presencia de Bernardo Racedo Aragón y Adrián Contreras, Presidente y Coordinador del Consejo Federal de Turismo, respectivamente; Carlos Zonza Nigro, Secretario de Turismo y Areas Protegidas del Chubut; el Intendente de Lago Puelo, Iván Fernández; el Secretario de Turismo de Río Negro, Juan Salguero; y Secretarios y Directores de Turismo de la región (Puelo, Maitén, Esquel), con lo cual se produjo la conjunción público-privada debatiendo temas y propuestas en una misma mesa de trabajo. También hubo presencia de representantes de la Región de Turismo de Puerto Varas, localidad de la X Región Los Lagos, Chile.
Esta fue la quinta reunión de la CAT Chubut, fundada el 7 de julio pasado (poco más de 4 meses), después de las efectuadas en Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia y Trelew, y al igual que en las anteriores, se debatieron intensamente todos los temas para llegar a acuerdos que impulsen el turismo en la provincia, y en el país.
Prueba de ello fue que luego de la bienvenida del Presidente de la CAT Chubut, Willie Paats, se ofrecieron detalles y se procedió a la firma del Acuerdo de Cooperación con la Corporación de Turismo de Puerto Varas, representada por Folke Bergstrom, rúbrica del firmado en Chile. Además, hay que señalar la participación del Presidente y Vicepresidente 1º de la Cámara de Turismo de Río Negro, Daniel García y Jorga Swarcznabel, respectivamente, quienes acordaron trabajos en común con la Cámara chubutense.
Este importante encuentro de trabajo, incluyó también el análisis de las condiciones de conectividad aérea y niveles tarifarios; el recupero y puesta en valor de La Trochita; la pavimentación de la Ruta 259 (“la carretera austral”), que une con Chile desde la localidad de Trevelin; el trabajo conjunto entre las Cámaras de Chubut y Río Negro; la eximición del IVA, especialmente en los corredores turísticos, un aspecto considerado clave para la competitividad del sector con Chile; el programa AR Vacaciones “Viajá por tu País”, y el nuevo trazado de la Ruta 40.
ARTE Y NATURALEZA EN PUELO
En el encuentro realizado en Puelo Ranch también se habló de otras acciones a realizarse en Lago Puelo. Una de ellas es la realización del Primer Festival Internacional de Cine de Lago Puelo (http://puelocinefest.com.ar), una movida cultural que se realizará del 28 de noviembre al 1 de diciembre.
Además de las proyecciones de los filmes, y de una serie de cortos patagónicos, habrá talleres de capacitación y perfeccionamiento. Por otra parte, el Festival recibirá a Hebe Tabachnik, programadora de Cine Iberoamericano de “Los Angeles Film Festival”, quien estará presentando cortometrajes y ofrecerá una charla.