Continuando con su trabajo a lo largo de todo el país, promoviendo la creación de organismos privados que representen y trabajen en pos" /> Continuando con su trabajo a lo largo de todo el país, promoviendo la creación de organismos privados que representen y trabajen en pos" />



Miercoles 19 de Junio de 2013

   Miercoles 19 de Junio de 2013


Continuando con su trabajo a lo largo de todo el país, promoviendo la creación de organismos privados que representen y trabajen en pos del desarrollo de la actividad turística local, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) mantuvo,  el pasado 3 y 4 de junio, reuniones de trabajo en las provincias de Corrientes y  Formosa, respectivamente, donde se avanzó hacia la futura creación de las Cámaras de Turismo de estas provincias.

A través de la presencia del Sr. Enrique Finocchietti –Vicepresidente de la CAT, Vicepresidente de Fedecatur y Presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba-, y del Director Ejecutivo de la Entidad, Lic. Ramiro Alem, representantes de la actividad privada de Comarca Bermejo, Comarca Pilcomayo, Herradura, Clorinda, Pilaryuí, entre otros destinos de Formosa, y Esquina, Iberá, Ituzaingó, Empedrado, Itatí e Itá Ibaté, entre otros destinos de Corrientes, coincidieron en la necesidad de articular a través de una Cámara provincial los múltiples intereses del sector para –a la vez–, trabajar mancomunadamente con el sector público.

A tal efecto, y a partir del fuerte acompañamiento de las entidades miembro de la CAT para el logro del objetivo y de una exitosa convocatoria, en ambas instancias se avanzó en la firma de Actas Compromiso, enfocadas en determinar los próximos pasos y plan de trabajo que derivará en la creación de la Cámara de Turismo de la Provincia de Formosa y la Cámara de Turismo de la Provincia de Corrientes, en un futuro cercano.

Al respecto, Enrique Finocchietti señaló que “la presencia de la CAT en Corrientes y en Formosa no hace más que ratificar la vocación federal y de representatividad por la que día a día trabaja la Cámara Argentina de Turismo. Siguiendo los lineamientos que propone el Consejo Directivo de la Entidad, hemos trabajado fuertemente para consolidar un espacio de representación del sector privado de dichas provincias, que sea una herramienta de promoción de la actividad turística, colaboradora de los protagonistas del sector público. Ya estamos enfocados en un nuevo encuentro, que realizaremos el mes próximo”.



Archivos de Noticias