Viernes 4 de Enero de 2013
Viernes 4 de Enero de 2013
La Cámara Argentina de Turismo fue uno de los activos participantes en las gestiones realizadas a finales de 2012 para asegurar el normal desenvolvimiento de la temporada de cruceros en Ushuaia (Tierra del Fuego).
Oscar Ghezzi, Presidente de la CAT, trabajó junto a las autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), el Ministerio de Turismo de la Nación, Cancillería, y la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, y tomó parte en las conversaciones con representantes del grupo inversor Carnival, que agrupa a las empresas Holland America Line y Princess Cruises entre otras, quienes viajaron a la Argentina para confirmar el interés de dichas compañías en continuar operando con el puerto de Ushuaia como destino turístico.
Fueron recibidos en Buenos Aires por el Presidente del INFUETUR, Dr. Marcelo Echazú, en un encuentro que tuvo como objetivo abrir el canal de diálogo y conocer la posición de las empresas respecto de la operación turística.
Al cabo de la reunión, los representantes de las navieras se mostraron satisfechos por la reunión, que llevó tranquilidad a las compañías de cruceros respeto de la operación en Ushuaia.
Al respecto, Ghezzi señaló “la importancia de la gestión público y privada para llevar tranquilidad a las empresas, y garantizar la operación turística de los buques en el puerto del Fin del Mundo, uno de los recursos turísticos más importantes para la ciudad y para la provincia de Tierra del Fuego”.
Prueba de ello es que el viernes 28 de diciembre unas 7.000 personas, entre pasajeros y tripulantes, bajaron en Ushuaia desde los barcos Infinity, Seaboun Sejourn, el Klepnikov (antártico) y el Star Princess. Además, entre este viernes 4 y el miércoles 9 de enero, otros siete barcos estarán arribando al puerto fueguino.
Los cruceros, cuya temporada comprende cada año la operación entre los meses de septiembre a abril, permanecen en la ciudad entre 4 y 12 horas, mientras cargan combustible y provisiones, lo que permite un intenso movimiento comercial y turístico en la capital fueguina, puerta de entrada para los viajes hacia la Antártida.