El Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, estuvo presente en el lanzamiento del recorrido del " /> El Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, estuvo presente en el lanzamiento del recorrido del " />



Jueves 25 de Abril de 2013

   Jueves 25 de Abril de 2013


El Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, estuvo presente en el lanzamiento del recorrido del Dakar 2014, competencia que se largará desde el Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario, el próximo 4 de enero. De esa manera, la CAT continúa apoyando este tipo de acontecimientos que contribuye al firme posicionamiento de la Argentina en el calendario de eventos deportivos internacionales.

En esa oportunidad, el Ministro de Turismo de la Nación y Presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Enrique Meyer, anunció oficialmente el trazado de la competencia que recorrerá diez provincias argentinas. Se iniciará en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, luego recorrerá las provincias San Luis, Mendoza, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy, y Salta, donde los pilotos tendrán el día de descanso. Luego cruzarán a Bolivia y finalizará el 18 en Valparaíso, Chile.

En su paso por Argentina, la largada será en Rosario, Santa Fe (04 de enero), San Luis (05 de enero), San Rafael, Mendoza (6 de enero), San Juan (7 de enero), La Rioja (8 de enero), Tucumán (10 de enero) y Salta (11 de enero).

Durante la edición 2013, unos 4,6 millones de espectadores siguieron la competencia: 1,5 millones en Argentina; 1,8 millones en Perú y 1,3 millones en Chile, y se transmitieron 1.200 horas de difusión en 190 países del mundo.

El impacto económico directo e indirecto en los países que recibieron la competencia, fue de 373 millones de dólares. Para nuestro país, el Dakar representó el ingreso de 100 millones de dólares, según el estudio que realizó la Sindicatura General de la Nación.



Archivos de Noticias