Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), c" /> Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), c" />



Viernes 17 de Agosto de 2012

   Viernes 17 de Agosto de 2012


Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), como representante de la actividad y responsable de poner en valor la Gastronomía Argentina en toda su expresión, desarrolló dentro de Tecnópolis, la mayor feria de tecnología del mundo, el “Espacio Educativo Interactivo-Cocina Regional Argentina”.
 
Allí, entre otros aspectos, se realizarán las siguientes actividades:
• Se difundirán y promocionarán las cocinas regionales, su origen, su cultura, y su riqueza como valor agregado al turismo.
• Se desarrollarán circuitos educativos y recreativos que permitirán a los visitantes un aprendizaje natural, sobre la preparación de alimentos, los cuidados relativos a la hora de preparar comidas, comenzando por la importancia de la higiene y manipulación de los mismos.
• Se trabajará en estaciones que permitirán a los visitantes interactuar y ser protagonistas de diversas actividades relacionadas con la gastronomía.
• El circuito esta diagramado en estaciones o espacios, siendo la primera de ellas: “Estación Antes de cocinar”, donde se enseña como debe realizarse una correcta higiene de manos y uñas, de los elementos a utilizar, y la importancia de esta práctica en la salud de la población.

También se recorren las siguientes estaciones:
 
1)      Espacio Educativo Interactivo: Las acciones a realizar son un conjunto de actividades organizadas con un lógico criterio educativo y recreativo para menores, donde luego de una clase teórica, aprenderán jugando con tabletas digitalizadoras el correcto almacenamiento de los alimentos, como así como también la identificación de las cocinas del mundo.
 
2)      Espacio Clases Magistrales: Serán dictadas por chef de nuestra Filiales y afamados profesionales del medio, donde mostraremos la Cocina Regional Argentina en todas sus expresiones, como así también la Alta Gastronomía Argentina, utilizando productos de cada rincón del país. Para elaborar y producir los alimentos que luego serán degustados en los distintos Espacios, hemos montados  un área completa de cocina, bajo estrictas normas de seguridad e higiene.
 
3)      Espacio Cocina Saludable: Donde mostraremos el potencial de la agricultura orgánica, modelos de huerta familiar (Inta Prohuerta), cultivos bajo techo (hidroponía) y la correcta utilización culinaria de estos productos para una alimentación más sana. En el mismo espacio junto a la Universidad Maimónides, se dará a conocer, la incidencia de la alimentación sobre patologías tales como, Celiaquía. Diabetes, Hipertensión, Obesidad entre otras, aportando alternativas culinarias paliativas de estas dolencias.
 
4)      Espacio ¨Cocineritos y Pasteleritos”: Es un espacio recreativos donde los niños podrán realizar preparaciones  culinarias simples, en un marco de total seguridad (es decir no habrá elementos cortante ni uso de cocinas) mediante la utilización de masa y productos de decoración, finalizan el recorrido probando lo elaborado.
 
5)      Espacio Huerta Orgánica: El stand contará con un cantero donde personal especializado instruirá sobre las labores de la tierra, modalidades de siembra, variedades de temporada y de todo el año, cuidados y riego entre otros. También se tratará la importancia del auto-abastecimiento de productos vegetales de alta calidad obtenidos  a partir de la agricultura familiar,  su incidencia en la economía familiar.



Archivos de Noticias